Hoy este visitante quiere aprovechar para celebrar con todos vosotros que estamos aquí cerrando otro año mas, y en las puertas de otro que esperemos que ante todo simbolice una vuelta a ese sentido común para hacer y deshacer, que cada vez tenemos mas perdido.
Pero ojeando este periódico, hoy me queda con una imagen, que pese a parecer banal, se puede cargar de simbolismo. Se ha presentado el cartel de toros de la Maestranza del año 2010. Ya otras veces he hablado de la esta magnífica colección pictórica que año a año se va completando, y que presume de contar con las grandes firmas de la pintura contemporánea. Este año la designación cayó en el sevillano Luis Gordillo.

Con una composición a modo de collage, el Cartel gustará mas o menos (a estas alturas seguro que tiene un mote ya), pero encontramos una obra acorde a la línea del artista. Esto ya es de aplaudir, ya que el pasado año, para más bochorno, vimos como el artista designado, Manuel Salinas, renegaba de sus principios, porque “quería seguir viviendo en Sevilla”. Yo desde aquí aplaudo a Gordillo, porque con su compromiso, aumenta mis ganas de vivir en Sevilla….que ya eran demasiados reveses últimamente.

Luego podremos entrar en disquisiciones de si toros o no, que tanto juego a modo de cortina de humo están dando en el final de este 2009. Me quedo con una interpretación cultural, de un enriquecimiento que viene al rescate de un próximo año, tras petardazos como el Cartel de Fiestas de la Primavera, o los recortes en el Teatro de la Maestranza.
Por supuesto no me olvido de otros aspectos sociales-económicos de la Ciudad, que son los que verdaderamente están apretando…pero aparte de los temporales y alertas amarillas, y simulacros de medallas de la Ciudad, ¿les están informando de algo que no sean buenos propósitos?
Este visitante desde aquí les desea que una buena entrada de año, tampoco es que vayamos a recibirlo a Puerta Gayola, pero esperemos que se le pueda realizar una buena faena.