
Composiciones inspiradas en o dedicadas a la Alfalfa, San Marcos, Santa Marta, Encarnación (con el chistecito de rigor), Salvador o San Pedro iban sucediéndose de forma agradable. La verdad que resultaba un curioso ejercicio de transportarse al lugar que estabas escuchando. Muchas de las conversaciones al finalizar el concierto fueron sugerencias de plazas que cada uno echamos en falta. Seguro que tú también tienes las tuyas.
Me pareció muy simbólico que no apareciera la Plaza de la Alianza, estoy seguro que para un gran porcentaje de nosotros es de nuestras favoritas. Y digo simbólico porque esta plaza está a punto de perder su nombre. Quizás por ello, no acudió a la cita del resto de las plazas, no figuraba por su nombre.
De momento un vecino (se oponen varios) ha evitado que se rotule como Indalecio Prieto, antiguo Ministro de Hacienda que, en el año 1931, consiguió la cesión de los Reales Alcázares a La Ciudad. La decisión fué tomada en Pleno y el homenaje a este político por tal logro, se va a realizar en esta emblemática plaza (también tengo la opinión de que es éste un homenaje meramente político, de quien se está dedicando a destrozar “el monopoly de Sevilla” con cambios en el nomenclátor).
Defiende este visitante como Patrimonio de La Ciudad, el nombre de sus calles (no es la primera vez que escribo de ello), sobre todo de aquellas que forman parte de la conciencia colectiva del ciudadano. Me parece bien que se sustituyan aquellas que aludan al Antiguo Régimen, pero en otros casos no tiene ningún sentido, y contribuyen cruelmente a una pérdida de señas de identidad.
Simbolismo o no, a la reunión de plazas con "sabor" de Sevilla, en una noche de verano en los jardines del Alcázar, faltó la Plaza de la Alianza (podrían haber sonado acordes a guitarra de “Cristo en La Alcazaba”). Claro que esta plaza ya se va a llamar de Indalecio Prieto, quien tuvo el mérito de “liberar” para La Ciudad al Alcázar para que, entre otras cosas, pudiera tener lugar esta reunión. No me extraña que no acudiera. Quizás fue una reivindicación de las plazas para con su compañera.
Paradojas de esta Ciudad.
Este visitante seguirá paseando por la Plaza de la Alianza.