
Lleva este visitante una semana de indignación por la ciudad. Si, hace ya unos días una sentencia del TSJA manda paralizar las obras de la Biblioteca que la Universidad está realizando en el Prado de San Sebastián a raíz de la denuncia efectuada por una comunidad de vecinos.
Se ha detectado una falta urbanística, por la cual no se puede ceder espacio para esta biblioteca procedente de un espacio verde. Curiosamente esa modificación urbanística se había aprobado en pleno con el PGOU de la ciudad. Pero nada, ¿qué es ese documento que nos dice y articula como debe crecer la ciudad? Supongo que esta persecución nacería de la pérdida de espacio libre, continuaría con tintes políticos y sobre todo se animaría por la imagen moderna del edificio es cuestión.
Que para este visitante, mas bien van por ahí los tiros, en ese rechazo frontal de esta ciudad a todo lo que huela a arquitectura moderna. Dicen que no se puede meter la modernidad a cucharadas como se esta haciendo en Sevilla. Una pregunta…¿alguien me establece qué forma de crear arquitectura moderna hay (o ha habido ) en esta ciudad que no sea ferozmente devorada por no se muy bien qué cánones?
Si no cambia la suerte podemos tener un nuevo ejemplo de edificio hasta los cimientos, como la basílica de la Buhaira de las Sevillanazas de Du Guesclin. Y eso que es una biblioteca, un lugar cultural a fin de cuentas, si llega a ser otro edificio no se que hubiera pasado…aunque no se qué pensar, porque no oí voces críticas sobre el pastiche del macrogimnasio de Santa Justa.

No es la primera vez que este visitante refiere este tema, pero es que resulta ya sangrante. Hoy me levantaba con la noticia aplaudida desde los medios de siempre de que una comisión de la UNESCO a va a vigilar de cerca el Proyecto de la Torre Pelli. ¡Toma ya! Piensa este visitante que qué bien hubiera venido esta Comisión para evitar algunas horrorosos ejemplos totalmente atemporales (tipo Hotel Occidental, las torres de la Buhaira o un edificio de viviendas de Luis Montoto esquina Jiménez Aranda), se hubiera evitado un mala educación.

Pues no, a mirar con lupa todo lo que huela a moderno. ¡Que malo es el aburrimiento! Que sigan esos vecinos del Prado, los mas privilegiados de Sevilla para mi gusto – parques, metro, tranvía y a cinco minutos del centro- quejándose como forma de diversión…(anda que si la feria siguiera aún por ahí). S ver si consiguen que se paren mas obras y se malversen fondos públicos.
Se intenta reactivar la economía desde el sector de la construcción ( por el que ha caido, debido a un expansión constructivo-cateta), y el sector rancio de Sevilla parando obras…¡ole! Próximo objetivo la Torre Pelli…y si podemos de paso las Setas, y “albereamos” la Alameda.
Si usted trabaja en alguna de estas obras, y se queda en paro, quizás alguien le pueda explicar que hasta ese extremo de dañina puede ser la arquitectura moderna en esta ciudad.
Hoy, noche de San Juan, quizás los pueda encontrar tirando fotos de la Encarnación, la Alameda, la Biblioteca o la Torre Pelli a una hoguera.